
Japa Mala negro significado
El Japa Mala es conocido como una herramienta espiritual usada en diversas religiones alrededor del mundo, sobre todo, en el budismo. Dependiendo de los materiales usados en su fabricación, su funcionalidad puede variar, así que hoy hablaremos del Japa Mala negro significado.
Cada color tiene su propia vibración y conciencia, por tanto, las experiencias que podemos obtener trabajando en cada uno de ellos serán diferentes. El color negro tiene una energía muy profunda de introspección y arraigo interior. Muchas veces se utiliza como símbolo de la oscuridad que encontramos al profundizar en nuestro interior para sanar.
La cromoterapia y el color negro
La cromoterapia es una técnica terapéutica que utiliza los colores del espectro para equilibrar y armonizar la energía del cuerpo. Cada color tiene una vibración específica que puede influir en nuestras emociones, pensamientos y estado de ánimo.

En la cromoterapia, se utilizan diferentes herramientas, como lámparas de colores, cristales, telas, baños de luz y visualizaciones, para exponer al cuerpo a los colores que necesita para recuperar su equilibrio natural.
Los beneficios de la cromoterapia incluyen el alivio del estrés, la ansiedad y la depresión, la mejora de la calidad del sueño, la estimulación del sistema inmunológico y la aceleración del proceso de curación de algunas enfermedades.
En cuanto al color negro, es uno de los más interesantes dentro de la cromoterapia. Se utiliza a menudo para calmar la mente, aumentar la concentración y promover la introspección.
Entre las propiedades del color negro en la cromoterapia, podemos mencionar que:
- Se utiliza para fomentar la sensación de protección y seguridad, especialmente en momentos de incertidumbre o crisis emocional.
- Ayuda a disminuir la ansiedad y el miedo.
- Se asocia con el elemento Espíritu o éter y, por lo tanto, se utiliza para conectar con la energía de la vacuidad o del universo.
- Se utiliza en meditación y prácticas espirituales para promover la introspección y la concentración, al reducir la distracción visual.
- Puede ser beneficioso para las personas que tienen problemas de sueño, ya que el color negro puede ayudar a crear un ambiente relajante y propicio para dormir.
Por esta razón un Japa Mala negro es perfecto para ti si estás buscando una herramienta que fomente la introspección o la protección. Si estas trabajando con el Elemento Espíritu, el negro también es tu color.
Características del Japa Mala negro
El Japa Mala tibetano puede elaborarse con múltiples minerales o piedras, que en función de su energía y color crearan correspondencias que podrán adaptarse a lo que estás deseando conseguir con la meditación.
Como hemos comentado anteriormente, una de las correspondencias del color negro es la protección, por lo que muchísimas personas optan por un Japa Mala negro en busca de cuidado. En Chakra108 contamos con una amplia variedad de minerales negros como son: Ónix, Turmalina, Shungit, Obsidiana, etc. Aquí te presentamos algunas de sus cualidades.

Ónix
El Ónix negro forma parte del grupo de las calcedonias y por tanto es una variedad muy hermosa de cuarzo microcristalino. Cumple las funciones de protección y conexión con la vacuidad. Este mineral es conocido por ayudar a fomentar la confianza en uno mismo.
Turmalina
Las Turmalinas son un grupo de cristales mixtos que están dentro de los borosilicatos y son conocidas como piedras de limpieza, transformación y protección que se encargan de absorber energías densas dirigiéndolas a la tierra para su transmutación.
Shungit
Otro de los minerales usados para la creación de un Japa Mala Negro es el Shungit o conocido también como Shungita. Este mineral destaca por tener una de las frecuencias vibracionales más altas y potentes del reino mineral. Es una piedra de color negro muy ligera formada en su 98% por carbono orgánico.
Asimismo, su función es la neutralización de los campos electromagnéticos que son generados por los aparatos eléctricos que nos rodean, así que sirve como un escudo ayudando a fortalecer y estabilizar la energía de nuestro cuerpo.
Se implementa como material para limpieza y protección, además de descargar y limpiar el cuerpo de la electricidad como se ha comentado anteriormente, ayuda también a calmar el dolor y regenerar el cuerpo.
Si quieres saber más sobre las asombrosas propiedades del Shungit, en nuestro artículo «Shunguit: El secreto ancestral para una vida equilibrada» podrás informarte de sus propiedades y beneficios.
Obsidiana
La obsidiana se trata de un vidrio natural que se puede encontrar en diferentes colores, pero la más usada en estos casos es la negra. Su origen es volcánico y se forma debido al enfriamiento del magma con grandes cantidades de ácido silícico.
Al igual que las anteriores, la obsidiana negra sirve como elemento para la protección, pero también es una piedra de crecimiento personal, limpiezas, purificación y transformación.
Curiosidades del color negro
El color negro ha sido objeto de muchas curiosidades esotéricas y espirituales a lo largo de la historia. Aquí te presentamos algunas de ellas:

- En algunas culturas, el color negro se asocia con la muerte y el luto. En este sentido, se utiliza para representar el duelo y la tristeza, pero también para simbolizar la transformación y el renacimiento.
- En la simbología alquímica, el color negro se asocia con la nigredo, que es la primera etapa del proceso de transformación de la materia en la que se produce una descomposición y una separación de los elementos impuros.
- En la cultura oriental, se considera un color protector y de gran importancia en la meditación y el yoga.
- En la cromoterapia, el color negro se utiliza para promover la introspección y la concentración, al reducir la distracción visual. También se asocia con la estabilidad emocional y la sensación de protección.
- En la astrología, el planeta Saturno se asocia con el color negro y se considera que tiene una influencia poderosa en la vida de las personas nacidas bajo su regencia.
- En algunas culturas africanas, el color negro se asocia con la sabiduría y el conocimiento ancestral.
- En la magia y la brujería, el color negro se utiliza a menudo para hacer rituales de protección, limpieza y purificación. También se asocia con la capacidad de absorber y transmutar la energía negativa.
- En algunas tradiciones espirituales, como la hindú y la tibetana, se utiliza el color negro en rituales funerarios y para honrar a los ancestros y las deidades de la muerte.
- En la filosofía budista, el color negro se asocia con el vacío y la ausencia de ego, y se utiliza para simbolizar la iluminación y la liberación del sufrimiento humano.
Los mejores Japa Malas Negros
En Chakra108 contamos con diseños exclusivos de Japa Mala negro, que servirán a tu propósito de introspección y/o protección:
Recuerda que también podemos personalizar tu collar Japa Mala y usar los minerales que desees dependiendo de las correspondencias que busques representar. Anteriormente ya hemos hablado del significado de los colores en los Japa Malas haciendo un repaso a los colores más utilizados, puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda o sugerencia, estaremos encantadas de poder ayudarte.
Chakra108 tu tienda online de Japa Malas y Talismanes
En nuestra tienda online, podrás comprar Japa Malas, Pulseras Japa mala y Talismanes. Si tienes dudas sobre alguno de nuestros modelos y bien deseas un Japa Mala personalizado, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Japa Mala Negro Significado | Chakra108
7 Chakras: Significado, propiedades y cómo desbloquearlosDescubre los 7 chakras y equilibra tu energía. Conoce su significado y la importancia de mantenerlos en armonía.
Historia y Significado de los Japa Malas: La Guía Definitiva
Los Japa Malas son herramientas milenarias utilizadas en prácticas espirituales como la meditación y el yoga. Originarios de la India, estos collares están compuestos por 108 cuentas y no solo representan un símbolo de espiritualidad, sino que también ayudan a enfocar la mente y conectar con la energía interior.
Tipos de Talismanes: Guía Completa
Descubre los diversos tipos de talismanes, su historia y significado. Talismanes salomónicos, egipcios, sigilos, modernos…
Cómo Activar un Talismán: Guía Completa
Descubre cómo activar un talismán. Aprende a limpiar, consagrar y potenciar estos poderosos objetos espirituales para mejorar tu vida.
¿El Japa Mala negro realmente tiene un significado profundo o es solo una tendencia de moda?
El Japa Mala negro puede tener un significado profundo para algunas personas, pero para otros podría ser solo una moda pasajera. Al final, lo que importa es cómo lo uses y qué significado le des tú. Cada quien interpreta las tendencias de moda a su manera.
¡El uso del Japa Mala negro es fascinante! ¿Quién dice que no podemos encontrar significado en los colores oscuros?
La verdad es que cada persona encuentra significado en diferentes cosas. A algunos les gusta el negro, a otros no. Lo importante es respetar las preferencias de cada uno y no imponer nuestro punto de vista.